~ El Taita Querubín ~
Querubín Queta Alvarado, mas conocido simplemente como » el Taita Querubín «, en un venerable y reverente anciano perteneciente a la etnia de los Cofanes, pueblo que desde tiempos remotos habita en la amazonía colombiana. El Taita es uno de sus principales líderes y una de la voces mas respetadas y reputadas de su comunidad. El significado implícito de «taita», tiene una connotación honorífica que denota sabiduría, respeto y admiración, y con el que se distingue a las autoridades espirituales, y en particular a los curacas relacionados con el mágico mundo que rodea a la medicina del Yagé.
En este punto cabe consignar que Yagé, es el nombre genérico con que se conoce a la medicina del Ayahuasca en el mundo indígena de las diferentes tribus que habitan en la selva colombiana, particularmente en las inmediaciones de los ríos Caqueta y Putumayo.
Increíblemente a sus avanzados 105 de edad, el Taita Querubín junto otros taitas que lo acompañan, continúa viajando y visitando algunos países, compartiendo su sagrado remedio y su amplia experiencia en el manejo de este sagrado conocimiento ancestral. En estos viajes comparte la curación, su cultura, su música y su sabia enseñanza espiritual a través de ceremonias que convocan a gran cantidad de personas. Las que tienen el privilegio y la suerte de experimentar la sagrada medicina del Yagé, bajo su atenta y segura protección, y su dulce y poderosa bendición.
En el rol de líder indiscutido de su comunidad, el ilustre anciano ha pasado las últimas décadas impartiendo su amplio conocimiento sobre las plantas medicinales del Amazonas, y defendiendo la preservación de los derechos ancestrales de su pueblo sobre la medicina del Yagé. Logrando que esta sea finalmente reconocida y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su largo peregrinaje por el mundo, incluye lugares como la Casa Blanca, el Parlamento Inglés, las Naciones Unidas o diferentes congresos internacionales de medicina tradicional; además de visitas a países como España, Italia, México, Bolivia o Costa Rica.
En las últimas décadas el consumo del Yagé o Ayahuasca, se ha masificado y extendido en gran medida en el mundo occidental, saliendo de sus contornos originales de la selva amazónica. Donde por milenios a formado parte de la cultura y la medicina tradicional de los pueblos y etnias de los vastos territorios de la amazonía sudamericana, confinada a la tutela y el cuidado de los guardianes espirituales, así de los chamanes, médicos y curacas de la región. Los orígenes y las raíces acerca de su uso, sus aplicaciones y sus rituales, se funden en mitos, leyendas y alegorías que se pierden en la lejanía de la noche de los tiempos. La impartición de los conocimientos y secretos propios esta ciencia arcana, mágica y misteriosa, solo le era revelada a algunos pocos individuos, quienes poseían ciertas características y dones naturales, y que desde luego, pertenecían a antiguos linajes que se transmitían de generación en generación.
Tanto el Taita Querubín, como quienes lo rodean, se cuentan en la actualidad dentro de los mas fieles y refinados depositarios de esta reputada y profunda ciencia de la naturaleza. Por cierto, se encuentran emparentados a través de diversos linajes con el pasado remoto descrito en el párrafo anterior. Personalmente tengo un respeto y una admiración profunda y reverente por este hombre de gran conocimiento y sabiduría, al cual nunca he encontrado aún en su forma física. Para consuelo mío, si lo he encontrado en el plano metafísico, donde he podido percibir su dulzura, su humildad, y la fuerza y el poder de su medicina.
Hoy existe una gran proliferación de personas y lugares que promueven todo tipo de paquetes, aventuras y ofertas que bajo publicidad engañosa, invitan a experimentar esta sagrada medicina, sin contar ni con la experiencia necesaria, ni con el entrenamiento requerido. Y además, con absoluto desconocimiento y desconexión con las fuentes originarias de este divino poder de la madre naturaleza. La verdad y la maestría del Yagé o Ayahuasca, nada tienen que ver con el lucro, la falta de ética y moral, con que actúan dichos individuos. Quienes de paso exponen a diversos y serios peligros a aquellas personas que con genuino interés y curiosidad se acercan a esta sabia y hermosa medicina.
El Taita Querubín es un ejemplo, un modelo y una inspiración de las cualidades y virtudes que deben tener quienes practican este tipo de saber. Quiera Dios extenderle en algunos años su gloriosa y ya larga existencia, para que mas y mas personas se puedan beneficiar de la medicina de este gran curandero de noble corazón y elevada estatura espiritual.
Jorge Herreros
https://aguilablancandina.com/
www.facebook.com/jorge.herreros.98
Gracias gracias gracias por todo sus enseñasas.
~ Gracias Martha, un gran abrazo. ~
Maravilloso!Dios lo conserve por muchos años más al Taita Querubín. Ojalá algún día pudiera acceder a sus enseñanzas.
~ Gracias Neri, Un gran abrazo. ~
Buena tarde algún Número donde se pueda contactar con el taita?… o en algún lugar del valle el biene?
Nubia el Taita viene a finales de junio. Viene a dar medicina en Ambiwasi, un lugar de sanación en Santa Elena. Búscalos en Facebook: https://www.facebook.com/ambiwasi.medellin
Excelente Nubia…. que tengan unas hermosas ceremonias…..
Puedes darme algún contacto para conocer la agenda del Taita, ya que encantaría llegar a conocer lo en persona…. Un gran abrazo y bendiciones de Luz……
Estara de gira prox Marzo 2020 en mex
¿Cómo podría contactarme con el Taita? Estoy ubicada en Bogotá.